Influencia de los suplementos nutricionales en la evolución de las heridas quirúrgicas abdominales complicadas de pacientes en hospitalización a domicilio
Resumen
Objetivo: Evaluar el impacto de los suplementos nutricionales en pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización a Domicilio con heridas quirúrgicas abdominales complicadas.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo de 67 pacientes que a su ingreso en la Unidad de Hospitalización a Domicilio presentaban heridas quirúrgicas abdominales complicadas. Se estudió el tipo y cantidad de suplemento recibido, Índice de Masa Corporal (IMC), albumina, tiempo y ciclos de antibioterapia.
Resultados: La edad media de los 67 pacientes fue de 69,2 ±5,6. Todos los pacientes presentaban heridas abdominales abiertas y el 53,7% presentaban infección con antibioterapia intravenosa. Todos los pacientes recibieron algún tipo de suplemento nutricional (estándar 62,7%; inmunomodulador (Atempero®) 25,4% y otros 11,9%). Al mes de seguimiento el valor medio de albumina se había incrementado en todos los pacientes p=0,032 aunque la mayor diferencia la presentaron los pacientes que recibieron nutrición inmunomoduladora p=0,001. La estancia media fue de 84,05±17,48 días hasta el alta, en el grupo del suplemento inmunomodulador fue de 77,18±13,72 días (p=0,001).
Conclusiones: Los datos apoyan un beneficio de la suplementación oral en este tipo de pacientes mejorando su estado nutricional. El grupo que se suplementó con Atempero®, destacó tanto en la recuperación de los niveles de albumina como en una mejor evolución, lo que se traduce en un alta significativamente más precoz.
Palabras clave
Referencias
Schloerb PR. Immune-enhacing diets: products, components, and their rationales. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 2001;25(2 Suppl):S3-7. DOI: 10.1177 / 014860710102500202; PMID: 11288920
Faist E, Kupper TS, Baker CC, Chaudry IH, Dwyer J, Baue AE. Depression of cellular immunity after major injury. Its association with posttraumatic complications and its reversal with immunomodulation. Arch Surg. 1986; 121(9):1000-5. DOI: 10.1001/archsurg.1986.01400090026004; PMID: 3741094
Moya P, Miranda E, Soriano-Irigaray L, Arroyo A, Aguilar MD, Bellón M, et al. Perioperative immunonutrition in normo-nourished patients undergoing laparoscopic colorectal resection. Surg Endosc. 2016;30(11):4946-53. DOI: 10.1007/s00464-016-4836-7; PMID: 26936601
Sanz A, Celaya S, Gracia P, Gracia Ml, Albero R. Inmunonutrición. Endocrinol Nutr. 2004;51(4):202-17.
Wild T, Rahbarnia A, Kellner M, Sobotka L, Eberlein T. Basics in nutrition and wound healing. Nutrition. 2010;26(9):862–6. DOI: 10.1016/j.nut.2010.05.008; PMID: 20692599
Martin RC, Agle S, Schlegel M, Hayat T, Scoggins CR, McMasters KM, et al. Efficacy of preoperative immunonutrition in locally advanced pancreatic cancer undergoing irreversible electroporation (IRE). Eur J Surg Oncol. 2017; 43(4):772-9. DOI: 10.1016/j.ejso.2017.01.002; PMID: 28162818
Stableforth WD, Thomas S, Lewis SJ. A systematic review of the role of immunonutrition in patients undergoing surgery for head and neck cancer. Int J Oral Maxillofac Surg. 2009;38(2):103-10. DOI: 10.1016/j.ijom.2008.12.008; PMID: 19144498
Cheng Y, Zhang J, Zhang L, Wu J, Zhan Z. Enteral immunonutrition versus enteral nutrition for gastric cancer patients undergoing a total gastrectomy: a systematic review and meta-analysis. BMC Gastroenterol. 2018;18(1):11. DOI: 10.1186/s12876-018-0741-y; PMID: 29338698
DOI: 10.22585/hospdomic.v2i2.45
Contador de visualizaciones: Resumen : 1051 vistas. PDF : 684 vistas.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
ISSN: 2530-5115
Este sitio web usa cookies: si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de Cookies
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.